¿Qué es el tratamiento con el Plasma Pen (PlexR®)?

Plasma Pen ¿En qué consiste el tratamiento?

Los tratamientos con Plasma Pen son una muestra de cómo la última tecnología se ha puesto al servicio de la medicina estética. Se trata de un instrumental de carácter muy novedoso y al mismo tiempo bastante seguro, con el cual se consigue tratar lesiones benignas no deseables en la piel como pueden ser las verrugas, queratosis, cicatrices, xantelasmas, lunares o algunos tipos de manchas.

Además tiene otro uso muy interesante y demandado. Se trata de mejorar la flacidez de los párpados, es decir cuando hay exceso de piel tanto en el superior como en el inferior. Igualmente es útil para disimular la presencia de ciertas arrugas ya estáticas o complementar otros tratamientos. Y todo ello lo consigue hacer con extrema seguridad, de ahí que su uso sea muy habitual en zonas cercanas al ojo. Un área donde emplear otros tratamientos estéticos como el láser, requiere del empleo de lentes intraoculares de protección que son un poco molestas.

¿Para qué se utiliza el Plasma Pen?

Plasma Pen (PlexR®)¿En qué consiste el tratamiento? |Dra.Barriga

El Plasma Pen que uso en mis tratamientos de medicina estética es una excelente opción cuando no deseamos recurrir a la cirugía o al láser y nuestro objetivo es una mejora natural.

Casos de uso del tratamiento

  • Eliminar lunares, xantelasmas, queratosis y verrugas

Uno de los empleos más comunes del Plasma Pen es acabar con la fea presencia de lesiones con relieve como son las verrugas y lunares sin tener que recurrir a la cirugía. Este medio es más rápido y seguro, bastan solo una o dos sesiones y se acaba con esos problemillas de la piel.

  • Mejorar la apariencia de cicatrices

Si se analiza fríamente, hay cicatrices que quedaron una elevación sobrante y poco estética. Ese tipo de resultado se puede mejorar con este tratamiento estético. Así que el Plasma Pen está recomendado para enfrentarse a cicatrices hipertróficas, las cuales quizás no elimine por completo, pero sí que es indudable que mejora su apariencia al bajar su volumen. Un efecto de mejora que también puede proporcionar a algunas manchas, las marcas de acné, las arrugas finas y las líneas de expresión.

  • Levantamiento del párpado

El Plasma Pen únicamente produce efecto en la superficie de la piel, no tiene afecciones en profundidad, de manera que es una herramienta muy segura, más aún si se compara con otras técnicas como el láser. Esta característica la convierte en la herramienta perfecta para mejorar la flacidez de la piel sobrante de los párpados caídos y lograr que ésta se retraiga y mejore su apariencia. Un rasgo que inmediatamente rejuvenece cualquier rostro.

¿Qué debes saber sobre el Plasma Pen antes de aplicar el tratamiento?

Esta técnica y esta herramienta forman parte de la nueva medicina estética. Es un instrumento en forma de pluma, de ahí su nombre, que es capaz de generar plasma, el cuarto estado de la materia, y de esa forma carbonizar y retraer esos elementos de la piel que tanto afectan a nuestra imagen. Seguro que tienes muchas dudas al respecto. ¿Quema? ¿Pica? ¿Es seguro? ¿Cómo lo hace? Todas esas dudas y muchas más que surjan te las resolveré en mi consulta, dándote toda la información, pero te adelanto que es un tratamiento que realizamos bajo anestesia tópica o local, y que una vez finaliza el tratamiento, quedará una o varias costritas en las zonas trabajadas que pueden generar una molestia mientras se está curando, como cualquier costra generada por ejemplo tras una caída o una quemadura. No te preocupes que te dejaré una pauta por escrito de cómo debes curar esa costra y la piel debajo de ella durante todo el proceso post-tratamiento.

Pero antes de preocuparte por eso, tenemos que decidir si el tratamiento con Plasma Pen es el más adecuado para ti. Tal vez no sea así. Pero si resulta que es lo que necesitamos, no tengas ningún miedo a la técnica. Es de las más seguras que encontrarás en las clínicas de medicina estética. De hecho ese es uno de sus valores para realizar trabajos muy específicos pero con total tranquilidad.

Y del mismo modo que no has de temer a la técnica, tampoco tengas ningún reparo a preguntarme todo lo que creas conveniente respecto al tratamiento o mis experiencias llevándolo a cabo en muchos pacientes. Te responderé con absoluta franqueza y transparencia.

Preguntas frecuentes sobre el tratamiento del Plasma Pen

  • ¿En qué consiste el Plasma Pen?

El tratamiento consiste en aplicar la acción carbonizadora del plasma sobre lunares, queratosis, xantelasmas o verrugas para hacerlas desaparecer. Al igual que se puede aplicar directamente sobre distintos tipos de cicatrices y hasta manchas de la piel para atenuarlas lo máximo posible. Y otro uso muy habitual es la reducción de la piel en los párpados. Una zona muy sensible y delicada por la presencia del ojo, pero que no corre ningún riesgo gracias a la segura técnica de esta pluma que solo actúa en la superficie.

  • ¿Duele el tratamiento?

Para llevar a cabo el tratamiento, previamente aplicamos una crema anestésica en la zona de trabajo. Y la dejamos actuar más o menos media hora. Entonces ya se puede llevar a cabo de manera indolora y segura el tratamiento con Plasma Pen. Lo que sí ocurre, es un edema (hinchazón) importante de la zona trabajada, y en el caso de los párpados, ésta puede extenderse a los tejidos vecinos como son las mejillas. Lo anterior tiene una duración aproximada de una semana y luego se recupera el volumen normal de las estructuras.

  • ¿Cuánto dura el tratamiento?

La acción del Plasma Pen es retraer la piel, por lo tanto se considera que es un tratamiento de efectos a muy largo plazo, pongamos por ejemplo 5 años. Aunque es evidente que se trata de una actuación puntual y eso no impide que en el futuro puedan aparecer nuevos lunares o verrugas o que se genere nuevamente flacidez de la piel que requiera un nuevo tratamiento. También quiero dejar claro que es un tratamiento donde el resultado obtenido depende de la técnica pero también tiene mucho que ver la capacidad de cada persona reparando el daño causado y hay quienes tienen una mejoría mucho más notable que otras, factor imposible de conocer antes de realizar el procedimiento.

  • ¿El Plasma Pen tiene efectos secundarios?

Se trata de un tratamiento muy efectivo, pero también hay que conocer que requiere de cierta paciencia. Al acabar su aplicación, en la zona donde se haya trabajado aparecen unas costras pequeñitas. Hay que cuidarlas durante una semana hasta que se desprendan por sí solas. Y cuando eso ocurre, a la piel nueva también hay que cuidarla bien, sobre todo con cremas reparadoras y que cuenten con factor de protección solar, y en algunos casos, cuando hay tendencia a generar pigmentación o manchas, dejaremos un serum despigmentante que nos prevenga ese acontecimiento. No te preocupes, porque te daré los mejores consejos para que tu aspecto luzca genial en el menor tiempo posible.

La información proporcionada en el sitio web no reemplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante. En caso de duda debes consultar con tu profesional de salud de referencia.
Si tienes dudas, estoy a tu disposición.
Contacta ahora

Entradas relacionadas

logo medicina-estética-para-actores-doctora-barriga
logo medicina-estética-para-actores-doctora-barriga

ACCEDE AL VIDEO AHORA​

Registrate a nuestra newsletter y accede al vídeo
Privacidad
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad