Resultado
Algunos tienen resultado inmediato y con mejoría a partir de los 3 meses
Nuestro organismo produce colágeno por sí solo y de forma natural. Y es una sustancia clave para nuestra piel. Sin embargo, a partir de los treinta años de edad, la fabricación de colágeno por nuestras células deja de ser suficiente. Es bueno ayudarles, incentivar su producción de algún modo para que nuestra piel pueda mantener una textura óptima y una elasticidad imprescindible.
¿Cómo lograrlo? Gracias a los tratamientos para la estimulación de colágeno. Existen muchas maneras de hacerlo y son tratamientos que no consisten en dar volumen o en tratar elementos que podemos considerar «feos», objetivos hacia los que se suelen orientar otras técnicas habituales de la medicina estética. En este caso se trata de inducir a nuestras células a producir más colágeno y de mejor calidad.
¿Quieres saber más? Lee nuestro post: ¿Qué es el tratamiento para la estimulación del colágeno?
Me gusta que sepas con total transparencia que hay detrás de cada uno de los tratamientos que realizo en mi consulta de medicina estética en Barcelona.
Y para la estimulación del colágeno hay actualmente muchos tratamientos efectivos, como el uso de hidroxiapatita cálcica, de la radiofrecuencia y radiofrecuencia fraccionada con microagujas, la mucripunción, el uso de polidioxanona, algunos tipos de láser o los ultrasonidos focales de alta intensidad (HIFU). Todo esto puede ayudar a la inducción de fibras de colágeno nuevo con efecto tensor de la piel del rostro, cuello e incluso otras partes del cuerpo como brazos, rodillas y abdomen, cuya piel a veces también ha perdido firmeza, y gracias a estos tratamientos la recuperan.
En concreto, a mí me gusta mucho personalizar cada caso. Escuchar tus expectativas, valorar el estado de tu piel y entonces seleccionar lo que creo que te va a ir mejor a ti. Cada técnica utilizada tiene tiempos de acción diferentes por lo que a veces pautamos una sesión anual y otras preferimos hacer 3 sesiones mensuales de «choque» para luego seguir con un mantenimiento más espaciado en el tiempo. He de decir que algunas veces hay que esperar los primeros 2-3 meses antes de ver el resultado… así que no hay que tener prisa. Los efectos hasta ahora han sido súper satisfactorios en casi todos los tratamientos que he realizado.
La aplicación de estimuladores inyectables se practica mediante cánulas o microinyecciones que infiltran estos el producto a modo de «hilos de producto» bajo la piel. ¿Duele? Muy poquito, no obstante si lo deseas podemos aplicar una anestesia tópica previa para que no sientas ninguna molestia durante la sesión, la cual suele durar entre media y una hora entera.
Si optamos por estimular el colágeno por medio de dispositivos de energía, es decir, radiofrecuencia, láser, micropunción o ultrasonidos, desinfectamos la piel y procedemos a realizar los pases necesarios con cada equipo seleccionando los parámetros seguros y efectivos para tu caso en particular. Igualmente podemos aplicar previamente crema anestésica si tu umbral del dolor así lo requiere.
El día de la sesión puedes presentar enrojecimiento, leve hinchazón, si se ha infiltrado producto puede salir algún «moradito». Eventos que suelen remitir durante la primera semana post-tratamiento.
El colágeno en la piel sirve para darle soporte y de paso suavizar las líneas finas y las arrugas, dando al rostro un aspecto más joven y fresco, por lo tanto incrementar su cantidad y calidad nos brinda esos efectos.
Al estimular la producción de colágeno en la piel, de forma natural se mejora su textura y elasticidad. A medida que se produce más colágeno, la piel se vuelve más firme y se ven menos arrugas.
Con estos tratamientos no alteramos la mímica facial ni la estructura del rostro, por lo tanto los resultados obtenidos serán siempre naturales y acordes a tu anatomía.
La estimulación de colágeno tiene como ventaja, que el colágeno nuevo que se ha formado, tiene una vida útil más allá del producto o técnica que lo ha generado. Se tratará solo de llevar un acompañamiento a nuestro propio envejecimiento.
El uso de micro-cánulas hacen que los tratamientos inyectables sean mucho más cómodos y seguros para los y las pacientes. Menos riesgo de hematomas y en general de efectos secundarios, aunque puede haber presencia de inflamación pasajera. En algunos casos se puede llegar a palpar el producto en algún punto y durante un corto periodo de tiempo hasta que se absorbe e integra por completo. En cuanto a los dispositivos basados en energía, puede producirse enrojecimiento durante máximo 2-3 días, o en el caso del láser y la radiofrecuencia fraccionada evidenciarse pequeñas costritas durante una semana. Todo esto lo hablaremos en consulta para saber exactamente qué post-tratamiento será el tuyo dependiendo de lo que decidamos hacer.
Estos tratamientos pueden proporcionar una mejora significativa en la apariencia de la piel, su firmeza y su salud, por lo que pueden ayudar a los pacientes a sentirse más seguros y cómodos en su propia piel.
Durante la primera visita de diagnóstico para el tratamiento de estimuladores de colágeno en el rostro, llevaremos a cabo una evaluación completa de tu piel.
En primer lugar, veremos tus preocupaciones y tus objetivos con este tratamiento para asegurarnos que este es el indicado para ti.
A continuación, examinaré la piel para evaluar el grado de envejecimiento y determinar las áreas que pueden beneficiarse de cada tratamiento, siempre diseñando un plan personalizado para ti, trabajando tu rostro de manera global.