¿Qué es la cosmética anticelulítica? ¿Funciona?

Me preguntan en muchas ocasiones sobre la cosmética anticelulítica. Algo lógico teniendo en cuenta que es una de las mayores amenazas para nuestra silueta. Pues bien, un modo fantástico de enfrentarse a la temida celulitis es hacerlo desde la perspectiva de mi especialidad, ¡la medicina estética

Así que voy a tratar de darte algunas claves sobre el mundo de los productos anticelulíticos, siempre refiriéndome a productos de cosmética natural.

No obstante, antes de centrarme en el mundo de las cremas anticelulíticas, los geles, los aceites y demás presentaciones de esta cosmética, quiero contarte qué es la celulitis. ¡Conociendo al enemigo al que nos enfrentamos siempre es más sencillo vencerlo!

Los beneficios de la cosmética anticelulítica en tu piel

Los beneficios de la cosmética anticelulítica en tu piel
Fotos: Pexels

La celulitis es esa grasa que acumulamos justo debajo de la piel. Su nombre científico es Paniculopatía Edemato – Fibro Esclerótica (P.E.F.E.) y es una enfermedad que modifica la textura de los tejidos subcutáneos superficiales de los muslos y nalgas de las mujeres principalmente. El acúmulo de grasa junto a la fibrosis de la piel, va formando pequeños nódulos que es lo que se manifiesta al exterior con ese temido aspecto de piel de naranja.

Esa es su vertiente más visible, pero lo cierto es que hay diversos grados de celulitis, dependiendo de la profundidad cutánea en la que se hallen esos nódulos de grasa. Los cuales incluso pueden ser dolorosos.

Lo bueno es que contra todos esos tipos se puede actuar gracias a la cosmética anticelulítica y a los tratamientos de cabina. Eso sí, como siempre te comento, yo afronto cualquier tratamiento de medicina estética con un estudio previo de la afección a tratar. Y eso también lo hago antes de optar por una crema anticelulítica u otra.

El primer paso es averiguar las causas de la celulitis. Y ahí pueden aparecer factores genéticos, una dieta desaconsejable, sedentarismo, e incluso alteraciones hormonales, de aquí que el 95% de las mujeres en algún momento de su vida, puedan estar conviviendo con la celulitis. Tras eso hay que descubrir el nivel de esa celulitis. 

Solo resueltas estas cuestiones se puede continuar. Es entonces cuando comienza el tratamiento de medicina estética y la complementación con la cosmética anticelulítica más eficiente y beneficiosa para cada caso.

¿Cómo se aplican los tratamientos anticelulíticos en nuestro cuerpo?

Las cremas, geles o aceites anticelulíticos tienen una eficiencia contrastada. Es un campo de la cosmética natural con años de investigación y progresos, por ello te puedo asegurar que son productos beneficiosos. Sin embargo, lo son mucho más si les ayudamos un poquito con nuestros comportamientos del día a día y con algunos tratamientos de choque en cabina.

¿A qué me refiero?  

A cosas tan sencillas como llevar una alimentación equilibrada, en la que desaparezcan en la medida de lo posible las grasas saturadas, el exceso de fritos y de salsas, y también contenernos frente a la tentación de los dulces.  En cambio tomar muchas verduras, frutas y alimentos cocinados sin demasiado aceite ayuda a cualquier tratamiento anticelulítico. Esto se verá reforzado con beber mucha agua, hacer ejercicio y en definitiva cuidar nuestro estado físico.

En cuanto a los tratamientos en cabina, yo incorporo mesoterapia corporal con Alidya que es un producto que nos ayuda tanto a tratar como a prevenir la formación de la piel de naranja, mejorando el metabolismo celular e inhibiendo la formación y el desarrollo de la celulitis. La dilatación de los acúmulos de grasa ejercen presión en los vasos de irrigación localizados, y los residuos o toxinas no se eliminan correctamente, se retiene agua en el organismo, y todo esto lo podemos tratar de manera más efectiva haciendo microinyecciones de este producto directamente a nivel del tejido graso.

Sin duda esa es una ayuda inestimable para la cosmética anticelulítica, en la cual puedes hallar multitud de productos, siempre con aplicaciones tópicas y con diversas texturas. Es decir, desde cremas de uso diario, a geles o aceites anticelulíticos más viscosos y muy recomendables para ciertos casos. 

En mi caso, dentro de todo ese espectro de productos siempre opto por aquellos que sean cosmética natural, la más saludable y muy eficiente. Últimamente estoy enamorada de una de ellas, la de Endor Technologies, puesto que su textura es fluida, huele muy bien, tiene estudios que han avalado su efectividad y en mi práctica diaria también la hemos contrastado. (Hemos conseguido poder venderla en consulta a un mejor precio que en la web, así que si te interesa, ponte en contacto conmigo y te pido una).

Luego serás tú quien lo apliques sobre tu cuerpo. Para ello también te puedo dar algún que otro truquillo que ayuda a unos mayores beneficios. Masajea con movimientos circulares ascendentes en zonas como los muslos, la cadera o los glúteos. E incluso usa el puño cerrado para facilitar la disolución de los nódulos. Y en el caso de la barriguita, tampoco está de más darse algún que otro pellizquito, no hace falta que duela para que active la circulación.

Realizar tratamientos de aparatología estética también nos será de mucha ayuda sobre todo cuando el grado de celulitis es mayor y los nódulos están muy endurecidos, sus métodos de acción con infrarrojos, vaccum, radiofrecuencia, diatermia, etc, nos permitirán alcanzar nuestros objetivos más rápidamente. Ya te hablaré de ellos en nuestra visita informativa.

Cremas anticelulíticas y tratamientos de cosmética natural

Cremas anticelulíticas y tratamientos de cosmética natural
Fotos: Pexels

Bien sea en crema, en aceite o forma de gel anticelulítico el principio básico de todos estos productos es que tengan en su fórmula elementos activos que sirven para estimular y mejorar la circulación sanguínea, al mismo tiempo que se enfrentan a la retención de líquidos. 

A partir de ahí ya pueden actuar sobre los nódulos de grasa. Tanto para disolverlos como para impedir la formación de otros nuevos.

No te quiero abrumar con los elementos químicos que se usan en la cosmética anticelulítica, pero sí quiero darte algunos nombres para que veas los compuestos que aplicas sobre tu piel.  

Por ejemplo, es habitual que contengan centella asiática, L-carnitina, teofilina y también cafeína, todo para activar la circulación y eliminar grasa. Igualmente se usa la escina para proteger esa microcirculación sanguínea. Además pueden contener ácido linoleico, extracto de hiedra o de árnica.

Y no solo eso. Por regla general, en la cosmética natural anticelulítica también aparecen activos hidratantes y antioxidantes. De manera que no solo se trabaja sobre la grasa, sino que también en el aspecto de la piel y en su moldeado.

En definitiva, cualquier mujer podemos ser víctimas de la celulitis. Pero también tenemos armas para enfrentarnos a ella. Créeme, la podemos mantener a raya. Acércate a mi consulta y te contaré todo lo que tienes que saber sobre la cosmética anticelulítica, sus tratamientos y los beneficios que provoca en nuestro cuerpo. CONTACTO

La información proporcionada en el sitio web no reemplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante. En caso de duda debes consultar con tu profesional de salud de referencia.
Si tienes dudas, estoy a tu disposición.
Contacta ahora

Entradas relacionadas

logo medicina-estética-para-actores-doctora-barriga
logo medicina-estética-para-actores-doctora-barriga

ACCEDE AL VIDEO AHORA​

Registrate a nuestra newsletter y accede al vídeo
Privacidad
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad